Y encima piensan que somos gilipollas
Greenpeace recuerda al sector agrario que los perfiles de incendiarios salen de datos oficiales
Los perfiles de incendiarios que Greenpeace hizo públicos el pasado 22 de agosto en rueda de prensa se han elaborado partiendo de la base de datos del Ministerio de Medio Ambiente de la última década (1996-2005), los análisis que la Guardia Civil ha realizado sobre los detenidos por incendio forestal en las últimas décadas y el estudio de 94 sentencias por el delito de incendio forestal dictadas por Audiencias Provinciales desde 1995. En las tres fuentes, la quema de rastrojos y las regeneraciones de pastos son las principales causas de incendios forestales.
El informe «Incendiarios. El perfil de los que queman el bosque en España» expone cómo 3 de 4 incendios están provocados por 8 tipos diferentes de personas que reflejan actividades económicas y relaciones con el medio rural muy diferentes. Las malas prácticas agrÃcolas y ganaderas ocupan los dos primeros puestos en las causas de los fuegos. Greenpeace entiende el enojo de los agricultores, pero insiste en que la pretensión no es acusar a nadie sino tratar de arrojar luz sobre las causas de los incendios y poder asà prevenirlos de forma eficiente.
Otra de las grandes cuestiones que trata el informe y que ocupa más de la mitad del estudio es la falta de investigaciones serias y la impunidad de los causantes. Tanto en el informe como en la rueda de prensa, Greenpeace ha insistido en que es más fácil identificar a agricultores y ganaderos negligentes que a otros colectivos que también causan incendios. Por eso denunciamos que el número de detenidos y las sentencias se ceban en estos colectivos. A pesar de ello, sólo el 1% de los incendios acaban con el causante detenido. Y de los detenidos, sólo el 20% termina enjuiciado.
El informe de Greenpeace denuncia la falta de detenciones de los que causan incendios por intereses económicos, especulativos o los que desde su despacho cometen acciones negligentes que provocan fuegos. Esta impunidad es la que ha llevado a la organización a tratar de poner una herramienta en manos de quienes tienen la responsabilidad de atajar el problema, que son las Administraciones pero también todos los implicados, la ciudadanÃa, los altos funcionarios de empresas ferroviarias, eléctricas o del Ministerio de Defensa y, también, agricultores y ganaderos.
» En los últimos dÃas hemos hablado con ASAJA, UPA (incluida Unións Agrarias y Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón) y Unión de Llauradors, y estamos dispuestos a hablar con quienes se puedan sentir dolidos y a escuchar crÃticas. Pero también queremos que se lea y se entienda nuestro informe antes de atacarlo», ha declarado Miguel Ãngel Soto, responsable de la campaña de bosques de Greenpeace. «El problema del fuego es un problema de todos y no somos nosotros los que decimos que las malas prácticas de algunos ganaderos y agricultores son la causa del 50% de los incendios con causa conocida, lo dice el Ministerio de Medio Ambiente, la Guardia Civil y la Justicia española», añadió.
Fuente. Agroinformacion.com
Estimados Señores de Greenpeace.
A lo que Vds. han hecho, tras su declaración llena de insultos en contra del Sector Primario y su posterior nota aclaratoria (reculada) del dÃa de hoy; se le llama “lanzar la piedra y esconder la manoâ€.
Por mucho que intenten justificarse con interpretaciones de “datos oficiales†ustedes no pueden juzgarnos y “colocarnos a la altura del barro†a todos los trabajadores del Sector Primario (millones de personas en la penÃnsula) por lo que hayan podido hacer cuatro descerebrados.
Entendemos que les sobra afán de protagonismo mediático (prensa y televisiones). Que están muy preparados para denunciar situaciones y hechos (por lo menos esta vez han metido la pata hasta el fondo); pero no les vemos a sus “especialistas mediáticos†(siempre con cara de benditos cuando hablan de la naturaleza) ayudándonos a los trabajadores del Sector Primario cuando apagamos los fuegos (que nosotros no es que no los provoquemos, sino que ayudamos en casi todos a apagarlos porque somos trabajadores) y a Vds. señores de Greenpeace, nos parece que lo que les gusta hacer y mucho es vivir del cuento y criticar a los demás.
Para mas informacion sobre la «cantada» de Greenpeace os recomendamos visiteis el siguiente blog: http://www.elagricultorenpeligro.com
Algunos ya denunciaron un hecho parecido a este el año pasado:
http://elagricultorenpeligro.com/?p=129
agosto 31st, 2007 at 4:57 pm
Con la iglesia has topano Sancho!. Estos se creen Dios, nos juzgan a todos y siempre tienen la razon. Mucha demagogia con la naturaleza para enrriquecerse unos pocos. A mi no me engañan. Estos paran cuando les pagan y se van a hacer ruido y a cobrar a otra parte. Yo les llamo el Greenpace del frac.
agosto 31st, 2007 at 5:03 pm
Que seria del campo sin el ECOLIGISMO. Los agricultores envenenais y quemais el campo cuando os interesa. Vosotros si que no engañais a nadie.
Gora Greenpeace!!
agosto 31st, 2007 at 7:26 pm
Pues si que somos gilipollas. Pero alguno no sabe lo tonto que puede llegar a ser y las tonterias que dice. Felipon no te enteras, y no hables de lo que no sabes. Listo.
agosto 31st, 2007 at 7:57 pm
Calma compañeros y lectores!
Si como pretendemos todos este blog debe servir para construir algo nuevo entorno al Medio Rural no debemos caer en el menosprecio y mucho menos en la provocacion e insulto hacia los que no opinan como nosotros sea de la forma que sea.
De momento los que gestionamos este blog hemos decidido publicar todos los comentarios recibidos, pero si estos empiezan a contener y basarse en insultos (esten o no justificados) no dudaremos en censurarlos.
Animo y a seguir opinando con correccion.
septiembre 1st, 2007 at 9:05 pm
La solución está en que 20 agricultores dejen sus labores durante un mes y se dediquen a viajar con el buque de los ecologistas, mientras que 20 de estos se encargen de sus labores agrÃcolas.
Al finalizar este periodo se pregunta a los 40 si desean volver a sus primeras ocupaciones o permancer otro mes a prueba.
La respuesta es facil : 20 de ellos correran como desesperados a recuperar su antigua ocupación.¿ Quienes seran estos : los ecologistas o los agricultores ?.
La solución es sencilla salvo para los fanáticos, quienes dirán que todo esto son memeces de un concurso de «Gran hermano».