VÃa Campesina critica la discriminación de las mujeres rurales en Europa
ABC.es. VÃa Campesina critica, en un comunicado, la «falta de reconocimiento legal» para las trabajadoras que desarrollan su actividad en fincas agrÃcolas, sobre todo las que colaboran en el negocio de la familia.
Dentro de la explotación agraria familiar, señala VÃa Campesina, los derechos (cuotas, ingresos, ayudas) son reconocidos a la persona que ejerce la titularidad de la explotación, que mayoritariamente son hombres, lo que deja a un importante número de mujeres totalmente «desprotegidas».
La organización europea, a la que pertenece la española COAG, pide un «cambio profundo» y la puesta en marcha de mecanismos para el reconocimiento de los derechos de estas mujeres.
VÃa Campesina reclama un marco leal para la cotitularidad en la explotación, una seguridad social asequible para todas y la equiparación de las prestaciones, asà como el derecho a una pensión de jubilación digna y medidas de acción positiva para los proyectos agrÃcolas de las mujeres.
La PolÃtica AgrÃcola Común (PAC) debe establecer mecanismos para que en sus medidas no haya discriminación hacia las agricultoras y se eliminen las desigualdades «legales, sociales, económicas o morales», según el comunicado.