UAGN denuncia la supresión de ayudas ya comprometidas al considerarlo «un auténtico atropello»
NOTICIAS DE NAVARRA – UAGN ha denunciado la negativa del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra a pagar una serie de ayudas comprometidas, al considerarlo «un auténtico atropello a unos agricultores y ganaderos que cumplieron todos los requisitos exigidos en la convocatoria».
Unos requisitos cuyo cumplimiento «en muchos casos» han supuesto «evidentes perjuicios económicos» a los afectados.
Estas ayudas son las destinadas al fomento del acolchado con plástico biodegradable en cultivos agrÃcolas; la indemnización compensatoria en zonas de montaña y zonas desfavorecidas de Navarra; y la que persigue compensar desventajas especÃficas a las vacas nodrizas (antiguo pago adicional).
La retirada de estas ayudas se suma, ha informado hoy el sindicato en un comunicado, a la anterior decisión de dejar en suspensión dos ayudas ganaderas: Producción de ganaderÃa sostenible y Razas autóctonas en regÃmenes extensivos.
La UAGN ha explicado que la ayuda para el fomento del acolchado con plástico biodegradable en cultivos agrÃcolas pretendÃa compensar un máximo del 60 % del sobrecoste de estos plásticos «mucho más caros que los convencionales y de menor efecto medioambiental».
El importe de dicha ayuda fluctuaba entre unos «pÃrricos» 200-250 euros por hectárea, en función de la anchura del plástico biodegradable empleado, ha señalado el sindicato, que ha subrayado el «agravante» de que la convocatoria de ayuda exigÃa su utilización en toda la superficie de un mismo cultivo en la explotación.
Respecto a la indemnización compensatoria en zonas de montaña y zonas desfavorecidas de Navarra, una ayuda variable calculada en función de las hectáreas, ha señalado que serÃan beneficiarios, únicamente, los agricultores y ganaderos ATP, empadronados y cuyas explotaciones, al menos en un 50 %, estén ubicadas en estos pueblos catalogados como de montaña desfavorecidos, siempre y cuando su base imponible de las rentas declaradas estuviera por debajo de un lÃmite establecido.
En la convocatoria de ayudas se fijaba como lÃmite para poder ser beneficiario que la base imponible de las rentas declaradas no supere en 3 veces el Salario MÃnimo Interprofesional (SMI), es decir 26.598 euros.
Según la UAGN, muchos agricultores y ganaderos ATP que solicitaron estas ayudas quedan excluidos ya que el 5 de enero de 2013 se fijó el lÃmite en menos de 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos. «Y por esta artimaña el listón se rebaja de los iniciales 26.598 euros que exigÃa la convocatoria a 22.092 euros», ha dicho.
Finalmente, sobre la ayuda para compensar desventajas especÃficas a las vacas nodrizas, ha señalado que se trata de una ayuda escalonada cuya cuantÃa Ãntegra de 22,46 euros por animal la cobran únicamente las 40 primeras vacas de cada explotación; 2/3 hasta la 70 y 1/3 las 30 siguientes con el lÃmite de 100 vacas susceptibles de la percepción de dicha ayuda.
Los beneficiarios hubieran sido todos los ganaderos, con independencia de si poseen, a no, derechos de vaca nodriza; siempre y cuando la carga ganadera de la explotación fuera inferior a 1,5 unidades de ganado mayor por hectárea de superficie forrajera.