UAGA-COAG denuncia que la Comisión Europea ha eliminado las ayudas para mujeres rurales
La Comisión Europea obliga al Ministerio de Agricultura a eliminar la discriminación a favor de las mujeres en las ayudas de desarrollo rural Por lo que el UAGA-COAG demanda planes especÃficos que faciliten el acceso de las mujeres
El Ãrea de la Mujer de UAGA denuncia que en la versión definitiva del Marco Nacional de Desarrollo Rural de España 2007-2013, recientemente aprobado por la Comisión Europea, han desaparecido los incrementos de las ayudas por ser mujer el beneficiario. Esta discriminación estaba prevista en las ayudas a la incorporación de agricultores jóvenes (10 puntos porcentuales) y en las dos medidas de ayuda al asesoramiento
Las Comunidades Autónomas ya han sido avisadas de que no podrán aplicar ayudas a las mujeres, ni siquiera en aquellas medidas en que asà se venÃa haciendo en el perÃodo 2000-2006 (como la prima de instalación de jóvenes, que era un 10 diez por ciento). El nuevo criterio se aplicará con carácter retroactivo a todas las solicitudes presentadas desde el 1 de enero de 2007.
La Comisión Europea ha exigido este cambio porque considera discriminatorio dar mayor ayuda a las mujeres, aunque acepta que la condición de mujer pueda ser considerada como criterio de prioridad en caso de insuficiencia de fondos. Se apoya en el artÃculo 8 del Reglamento de desarrollo rural: “Igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación. Los Estados miembros y la Comisión fomentarán la igualdad entre hombres y mujeres y velarán porque durante las distintas fases de ejecución del programa se evite toda discriminación por razones de sexo, raza u origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexualâ€.
Este criterio podrÃa llevar a modificar el proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que prevé en su artÃculo 16 discriminaciones como las rechazadas por la Comisión Europea; el Plan para la Igualdad de Oportunidades en el medio rural, aprobado por el Gobierno poco antes de conocerse el cambio en el Marco Nacional y, por coherencia, también otras medidas nacionales que prevén ayudas para las mujeres.
Desde el Ãrea de la Mujer de UAGA siempre se han demandado leyes de igualdad efectivas y que hagan especial hincapié en zonas más afectadas por situaciones desiguales como el medio rural. Eliminar la discriminación a favor de las mujeres en las ayudas lejos de favorecer la igualdad, aumenta la masculinización del sector agrario y el abandono de la producción y del medio rural por parte de las mujeres.
UAGA-COAG demanda a las distintas Administraciones, autonómica, estatal y europea, planes especÃficos para las mujeres del medio rural que incentiven su acceso a la actividad agraria, fijando población, asegurando el reemplazo generacional, mejorando el medio ambiente y potenciando la agricultura de calidad.
Fuente. Agroprofesional.com