NUEVO ALIMENTO PARA LAS ABEJAS
Surlink– (CHILE) Consorcio ApÃcola lanza nuevo producto que puede ser esarrollado en dos presentaciones, para inicio de la invernada e inicio de primavera, es una solución al déficit nutricional de las colmenas.
Â
En el mundo existen 64 millones de colmenas, las que sometidas a una mala alimentación generarÃan perdidas de aproximadamente US$ 8 billones. Por otro lado, se sabe que las abejas polinizan el 75% de las cosechas y que su servicio está avaluado entre US$ 120-200 millones anuales.
Si a lo anterior se suma que numerosos estudios han demostrado que abejas en buen estado nutricional, aumentan su producción de miel y jalea real, mejoran su estado sanitario y presentan un mayor desarrollo de la crÃa, el uso de un suplemento alimenticio adecuado aumentarÃa directamente la rentabilidad de un apiario.
Consciente de esta realidad el Consorcio ApÃcola, a través de sus lÃneas de I+D apoyadas por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), desarrolló dos fórmulas alimenticias, una proteica y otra energética, que cumplen con los requerimientos nutricionales de la abeja Apis mellifera y garantizan inocuidad a la colmena, a la miel y son libres de OGM. Se trata de BeeFood, producto que ya se encuentra en el mercado nacional.
Para la gerente del Consorcio ApÃcola, Paulina Cáceres, la importancia de desarrollar este nuevo producto reside en que actualmente en el paÃs no existe una oferta considerable de alimentos especÃficos para abejas. Por ello —destacó— “quisimos ofrecer una solución con respaldo cientÃfico, para que los apicultores puedan aumentar la productividad de sus apiariosâ€.
BeeFood es una solución al déficit nutricional de las colmenas, pues está desarrollado en dos presentaciones, para inicio de la invernada e inicio de primavera, además cuenta con el respaldo cientÃfico del Consorcio ApÃcola y la Universidad Austral de Chile.
El producto surgió después de tres años de investigación a cargo del cientÃfico Ociel Muñoz, PhD en Ciencias QuÃmicas de la Universidad de Valencia (España), investigador del Instituto de Ciencia y TecnologÃa de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile, especialista en el desarrollo de alimentos para uso animal.
Para el asesor técnico del Consorcio ApÃcola, Luis Fuentealba, es la metodologÃa empleada más el respaldo cientÃfico de la misma lo que otorga validez y confianza a este alimento. “La calidad nutricional de BeeFood —explicó— está garantizada cientÃficamente, los tres años de investigación con exitosas pruebas de aceptabilidad nos permitieron generar un alimento nutritivo, libre de OGM y completamente inocuoâ€.
EN EL MERCADO
El lanzamiento oficial de este nuevo alimento se realizó en Santiago y contó con la presencia del director ejecutivo de FIA, Fernando Bas, representantes de INDAP, SAG, ODEPA, universidades, empresarios del rubro y numerosos apicultores, entre otros.
BeeFood ya se encuentra disponible y está siendo elaborado y distribuido por la empresa Pharmagro Ltda. Para la encargada del Ãrea ApÃcola de esa empresa, Marisol Climent, incorporar este alimento en la paleta de productos resulta relevante, pues cumple con todos los objetivos que buscan entregar a la industria.
“Queremos proporcionar los mejores productos, nutricionales y para la salud, por ello hacemos hincapié en la calidad, origen natural, en la innovación que representan y en el impacto económico que pueden lograr en la producción, claramente BeeFood cumple con todas estas caracterÃsticasâ€, enfatizó Climent.