LOS ATUNEROS VASOS Y ESPAÑOLES IGUEN SI PROTECCION EN EL INDICO ANTE LA AMENAZA PIRATA.
Pese a la campaña propagandistica del Gobierno Socialista tras el secuestro del «Playa de Bakio», la triste realidad es que los pescadores que faenan en el indico carecen de cualquier proteccion y se sienten abandonados por el Gobierno Español. PNV, Gobierno Vasco y los propios arrantzales; llevan años solicitando proteccion ante los ataques piratas. Socialistas mentirosos.
EL CORREO. La flota atunera teme por sus barcos ante la la falta de protección en aguas del Ãndico.
La flota atunera congeladora que faena en el Océano Ãndico se encuentra «preocupada» y «molesta» tras el anuncio por parte de los ministros de Defensa de España y Francia de que será «muy difÃcil» desplegar una fuerza naval este verano en el Cuerno de Ãfrica para proteger a los barcos de posibles ataques piratas en la costa somalÃ. «Nuestra gente se encuentra en estos momentos con una sensación de abandono total», aseguró el director gerente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores, ANABAC, José Ãngel Angulo.
Tras el secuestro y posterior liberación del buque vasco ‘Playa de Bakio’, el pasado mes de abril, la flota volvió a reiterar al Gobierno central la necesidad de poner en marcha medidas urgentes en la zona. «No puede resultar tan difÃcil enviar al menos una fragata. Tiene que haber una manera de poder arrinconar a los piratas dentro de las doscientas millas jurisdiccionales y evitar que se adentren cada vez más en aguas internacionales en las que, se supone, deberÃamos poder pescar con tranquilidad», manifestó el presidente de la Asociación de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores, OPAGAC, Jon Uria.
Pese a todo, las empresas armadoras han descartado la posibilidad de contratar compañÃas de seguridad privada, siguiendo el modelo utilizado por algunos paÃses asiáticos, para luchar contra la piraterÃa. «Eso es algo que ni se nos pasa por la cabeza y en ningún momento hemos solicitado al Gobierno. Además, en los barcos no se pueden portar armas, porque lo prohibe la legislación», subrayaron desde ambas asociaciones.
Hasta la fecha, el sector no ha recibido ningún comunicado oficial del Ministerio de Defensa ni del de Pesca sobre la dificultad de desplegar una flota militar en los caladeros del Ãndico durante los próximos meses. «Seguimos a la espera de que nos digan qué quieren que hagamos y cómo podrÃamos organizarnos. Ayer mismo le enviamos otra carta al secretario General del Mar, Juan MartÃn, en la que le solicitamos una explicación sobre este asunto», señaló Uria.
Desde ANABAC, además, consideran que «existe falta de voluntad y una descoordinación total entre los ministerios de Defensa, Exterior y Pesca para poner freno a esta situación. Sinceramente, no entendemos esta demora», recalcó Angulo. La flota atunera que faena en aguas del Ãndico no atraviesa por su mejor momento en cuanto al número de capturas hace referencia. Las empresas, sin embargo, confÃan en que los meses de agosto a noviembre, en los que se desarrolla la campaña más fuerte del año, resulten más fructÃferos. Más de una veintena de barcos con pabellón español se encuentran en estos momentos faenando a unas 240 millas fuera de las aguas jurisdiccionales de Somalia. «Están preocupados y ojo avizor en todo momento ante el riesgo de un nuevo apresamiento», advierten.
agosto 5th, 2008 at 4:45 pm
Que deje Patxi Lopez las vacaciones y se dedique a defender a los arrantzales y exigir al gobierno español que les defienda.
agosto 6th, 2008 at 8:05 pm
Una p verguenzala actitud del PSOE con lo pescadores en Mauritania. Despues de la que prepararon con el secuestro del prestige y el circo mediatico consiguiente. Son mentirosos profesionales que cad vez engañan a menos personas. En este caso a mi juicio esta muy claro.
felicidades pòr el blog.
agosto 10th, 2008 at 12:35 am
Una mas de ZP y Patxi. A mi no me engañan.