Los atuneros siguen reclamando infantes de marina y califican de «insuficiente» la medida de Defensa
Â
EL CORREO – Los armadores de los atuneros congeladores que se encuentran faenando en las aguas del océano Indico han asegurado que la decisión del Ministerio de Defensa de incluir seguridad privada en los buques es «insuficiente» y reclaman «infantes de marina con armamento de guerra» para hacer frente a los piratas somalÃes.
El director gerente de la Asociación Nacional de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC), Jose Ãngel Angulo, ha mostrado su «sorpresa» y «confusión» por la medida dada a conocer esta mañana por el secretario del Estado de Defensa, Constantino Méndez. Angulo reconoce que varias empresas de ANABAC hablaron en el mes de junio con el Ministerio de Interior ante la posibilidad de contratar seguridad privada.
En esa ocasión desde Interior se les desalentó asegurando «que no habÃa armamento adecuado para repeler los ataques de los piratas o para hacer frente a misiones de autodefensa». «Que ahora que digan que van a dar rifles automáticos cuando los piratas están atacando con lanzagranadas, bazocas y metralletas kalasnikov, es decir, con material de guerra,… no parece que tenga mucho sentido el mandar una seguridad privada con un armamento pobre», ha asegurado Angulo.
En este sentido, los armadores consideran que Defensa se está «complicando la vida innecesariamente». Por ello, aseguran estar dispuestos a financiar el embarque de infantes de marina en sus buques. «Gente profesional que sabe lo que hace y como se hace, y que son los únicos que pueden llevar armamento adecuado que pueden repeler posibles agresiones de los piratas». «Los mercenarios no nos dan ninguna garantÃa ni de seguridad ni de protección aparte que legalmente habrÃa que mirar hasta que punto es factible», ha añadido.
Esta medida no es nueva. El Gobierno francés, a comienzo del mes de julio dio luz verde al embarque de cuatro fusileros en cada buque galo que faena en el Océano Indico. «Los piratas no son tontos y cuando se han dado cuenta que llevan ese tipo de armamento se han echado para atrás. Aquà estamos poniendo parches a un tema que es de relativa sencillez». «Desde julio ningún atunero francés ha sido ni siquiera molestado o atacado. Si el sistema funciona no venga usted dando recetas alternativas de dudosa eficacia», ha criticado el máximo responsable de ANABAC.
Peticiones de PNV y PP
Por su parte, el PNV ha solicitado al Parlamento europeo que los barcos pesqueros que faenan en el Ãndico lleven escoltas militares para protegerse de los ataques de piratas somalÃes, mientras que el PP ha instado a la cámara vasca que reclame al Gobierno central que aumente la presencia militar en la zona. Tras una semana en la que se han producido tres intentos de secuestro a atuneros vascos, la eurodiputada Izaskun Bilbao ha pedido a la Comisión europea que recomiende a todos los Estados miembros con flota pesquera en el Ãndico la adopción de medidas posibles, inmediatas y homogéneas» para proteger sus buques. Como ejemplo, ha señalado al gobierno francés, que ha colocado ya personal militar en los suyos «y esa puede ser una alternativa».
La eurodiputada jeltzale ha denunciado la «inacción» con que el Gobierno de España está operando ante las demandas del sector afectado por los ataques. Además, ha subrayado la importancia de las operaciones a largo plazo basadas en ayuda humanitaria, promoción del desarrollo y estabilización polÃtica de la zona emprendidas desde las instituciones europeas para resolver los «problemas de fondo» que están detrás de la piraterÃa. No obstante, ha insistido en la necesidad de adoptar «medidas concretas y urgentes» para proteger los barcos pesqueros que acuden al Ãndico.
Y el presidente del PP de Vizcaya, Antón Damborenea, por su parte, ha presentado una iniciativa en el Parlamento vasco con el fin de que se aumente la seguridad de los barcos atuneros que faenan en el océano Ãndico. Damborenea ha explicado que actualmente existe una fuerza multinacional que trata de proteger el tráfico marino frente a los piratas somalÃes, pese a lo cual los últimos acontecimientos e intentos de secuestro de tres buques vascos han «puesto en evidencia» la «insuficiencia» de estos medios. Por ello, pedirán que el Parlamento de Vitoria inste al Gobierno central a incrementar los medios desplegados frente a las costas de Somalia y que, asimismo, plantee en todos los ámbitos internacionales que sea posible la necesidad de que los demás paÃses hagan lo mismo.
septiembre 17th, 2009 at 12:24 am
Mercenarios armados con rifles, contra piratas armados con bazokas. ¿??????
septiembre 25th, 2009 at 7:16 pm
Incorporen lanza misiles en cada enbarcacion. La ideas es undirlos cuandos se aproximen.
Malditos piratas.