La Ministra y la caza… del voto
Â
ESTHER ESTEBAN Soy de tierra de cazadores y, aunque en mi vida he cogido un arma ni participado en una monterÃa, estoy muy familiarizada por proximidad con ese sector. Muchos de mis amigos de juventud solÃan salir los fines de semana por la noche al campo y, como no tenÃan un duro, se arriesgaban, como furtivos, a ser detenidos o multados por la Guardia Civil. Hace treinta años, en mi tierra, era muy común que la afición se trasmitiera de padres a hijos; pero, eso sÃ, teniendo un respeto escrupuloso por las épocas de veda de las distintas especies; hasta el punto de que saltarse la norma era motivo de repudio general. Los cazadores eran y son personas amantes de la vida al aire libre, del campo y la Naturaleza y, por paradójico que pueda parecerles a los nuevos «ecologistas de salón», se sentÃan y se sienten los mayores y mejores protectores de la pervivencia de algunas de las especies en peligro de extinción.
Un buen amigo mÃo mantiene la tesis de que la gran revolución social de nuestro paÃs, en términos de igualdad de clases, se produjo gracias a la caza, donde los señoritos y los jornaleros se medÃan por igual y casi siempre eran los segundos quienes conseguÃan las mejores piezas, aunque el mérito se lo llevaran ¡cómo no! los de alta cuna. Sea cierto o no, lo que sà ha conseguido la ministra Narbona es unir a cazadores, agricultores y ganaderos de todas las clases sociales, ideologÃas y procedencias geográficas en contra de la polémica ley de Biodiversidad, en la que se amplÃa la prohibición de usar perdigones de plomo en humedales y por la que el Gobierno tiene la potestad de aumentar las restricciones de los cotos privados.
Como digo, no soy experta en el tema, ni me gusta la caza, ni en mi familia hay cazadores; pero no tengo ni el prejuicio ni la ignorancia que demuestran los progres de pacotilla de creer que éste es un deporte de ricos o de depredadores del medio ambiente. En nuestro paÃs hay nada menos que 600.000 cazadores federados y esta actividad mueve 3.000 millones de euros anuales y da trabajo a más de 20.000 personas, lo cual es motivo suficiente para que al menos se escuchen sus reivindicaciones. Madrid se convirtió el pasado fin de semana en el escenario de la mayor protesta de cazadores que jamás se haya producido en nuestro paÃs, y la ministra del ramo, en vez de tomar nota, se limitó a desacreditarla calificándola de maniobra electoralista del PP. Eso no es cierto. Ella lo sabe, como sabe que muchos de los participantes en la marcha son militantes y votantes de su propio partido. Pero ya se sabe que en época de elecciones a algunos se les nubla el conocimiento con sólo pensar que pueden perder un voto; y no hay mayor ciego que quien no quiere ver…
Fuente. Lne.es
marzo 5th, 2008 at 2:42 pm
La solucion pasa por que trabajen unidos en intereses comunes sindicatos agrarios, cazadores y pescadores. Aunque tal y como estan condicionados los sindicatos agrarios por UPN, PNV y HB lo veo jodido porque manda mas la politica que los intereses de baserritarras.
marzo 5th, 2008 at 4:49 pm
Eso es, nos tenemos que unir para cosas comunes; como puede ser la gestion de los recursos.
marzo 5th, 2008 at 5:36 pm
¿Para cuando una asociacion que englobe a los cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos, etc?
Eso si….NO UN PARTIDO POLITICO!!!!!!
marzo 5th, 2008 at 11:17 pm
Por la caza, y para los cazadores he creado un nuevo blog.
http://www.ehizabai.blogspot.com SI A LA CAZA!! PARTICIPA Y REIVINDICA!!!