La Diputación de Vizcaya invierte más de 4,3 millones en “reactivar el sector lácteo”
El ente foral ha decidido apoyar a los ganaderos con el adelanto del cobro de las indemnizaciones compensatorias de montaña correspondientes al año 2009
El Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Vizcaya ha invertido más de 4,3 millones de euros en medidas que pretenden aportar liquidez a este sector ganadero y “ayudar a pasar esta difÃcil coyuntura económica”.
El Departamento de Agricultura ha alertado de la “gravedad que vive en primer sector en general, y el sector lácteo en particular”, a lo que ha añadido que “tal es la situación que hay explotaciones que estarÃan perdiendo hasta 0,12 euro el litro producido”. Por ello, el ente foral ha decidido apoyar a los ganaderos vizcaÃnos con el adelanto del cobro de las indemnizaciones compensatorias de montaña (ICM) correspondientes al año 2009 para “reactivar el sector lácteo”. EL CORREOÂ
Año CuantÃa económica
2007 246.147,55 €
2008 271.197,44 €
2009 359.643, 00 €
Según la Diputación, el sector ganadero comenzó a cobrar dichas ayudas la primera semana de octubre de 2009, casi tres meses antes de los previsto. Además, las indemnizaciones se han incrementado hasta el máximo permitido hasta alcanzar los 359.643 euros. Asimismo se ha adelantado el cobro de las ayudas agroambientales con un montante total de 156.756,80 euros. En el 2008 se incorporaron dos lÃneas de ayudas “especialmente importantes” para el sector lácteo como son las ayudas de prados de siega y la fertilización de prados.
Además, el Departamento foral ha diseñado una serie de medidas que pretenden aportar liquidez a este sector y “ayudar a pasar esta difÃcil coyuntura económica” con una inversión superior a los 4,3 millones de euros. En este sentido buscará la firma de acuerdos de colaboración con entidades financieras (Iparkutxa, BBK); reuniones del sector con el Departamento de Hacienda con el objeto de obtener tratamientos fiscales acordes con la situación de crisis del sector; el pago de ayudas urgentes para el sector lácteo por un importe total de 270.000,00 (minimis) para principios de julio.