Ganaderos navarros buscan soluciones a la crisis del sector
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra propondrá a las administraciones públicas un plan de medidas para paliar la crisis del sector ganadero. Asà lo acordaron ayer representantes de todos los subsectores ganaderos de UAGN, que se reunieron en Pamplona para analizar la «grave» crisis ganadera.
Â
Â
Â
Consideran que el plan de actuación “deberÃa contemplar diferentes opciones como medidas técnicas, fiscales y administrativas, de comercialización, además de la posibilidad de medidas extraordinariasâ€.
Unas medidas que UAGN planteará por considerar que “a través de su aplicación urgente pudieran paliar en parte la gravÃsima crisis que atraviesa el sector ganadero y la amenaza de cierre de un porcentaje muy alto de pequeñas y medianas explotaciones ganaderasâ€. UAGN no obstante no descarta “otras medidas de presión†como las movilizaciones “en el caso de no encontrar una respuesta idónea a sus demandasâ€.
Dentro de las medidas técnicas, UAGN indicó que podrÃan contribuir a minimizar el efecto de la crisis: eliminar el certificado veterinario, elevar la edad para la retirada obligatoria de la médula espinal en bovinos o reducir los trámites para guÃas ganaderas.
Se contemplan también otro tipo de medidas, tales como ayudas para la retirada de cadáveres, ayudas a la fabricación de piensos, subvencionar al transporte de las materias primas hasta las explotaciones o incrementar de la subvención y mejora de la cobertura a los seguros ganaderos.
Se pretende, además, que las diferentes administraciones ofrezcan ayudas en saneamiento u otras gestiones técnico sanitarias , asà como que se comprometan a anticipar el pago de las primas ganaderas.
En Navarra, dentro de las medidas de carácter estructural, el sindicato propondrá el incremento de la ayuda por indemnización compensatoria a los ganaderos que vivan en zonas desfavorecidas y de montaña, asà como elevar la cuantÃa actual de las ayudas agroambientales ganaderas y la producción integrada.
Dentro de las medidas fiscal-administrativas se pide la condonación del pago de las cuotas a la seguridad social agraria asà como la condonación del impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); y dentro de las medidas fiscales, la reducción de los módulos ganaderos hasta ajustar el gravamen a los beneficios reales de cada subsector.
En el apartado de medidas comerciales y de promoción a los productos de origen se consideró que deberÃa potenciarse la IGP cordero de Navarra, la DO Roncal y todas las demás, «utilizando como herramientas entidades como Prodecasa que ya llevan tiempo en esta labor».
«En esta faceta se consideró importante potenciar y dar nuevos cauces de participación a un observatorio de precios que realizara un seguimiento exhaustivo y continuado de los márgenes comerciales en los diferentes eslabones con el beneplácito y colaboración de la Administración», expuso UAGN.
Fuente. Agroprofesional.com
septiembre 29th, 2007 at 6:30 pm
Y los que se desangran que. No sirven soluciones a largo plazo. Necesitamos soluciones urgentes si quieren que nuestras granjas sobrevivan. Y SI NO LO QUIEREN QUE LO DIGAN CLARO A LA SOCIEDAD NAVARRA Y NO LES ENGAÑEN. UAGN es un sindicato amarllo del Gobierno Navarro, y el resto pasan del tema porque estan muy comodos viviendo del cuento.