Eroski lanza una campaña propagandÃstica de los transgénicos que agrede al sector agrario y al conjunto de la sociedad
BASERRI BIZIA – EHNE-Bizkaia considera totalmente lesiva y destructiva para las y los campesinos (agricultores y ganaderos) de Euskal Herria y de todo el mundo, asà como para el conjunto de la sociedad, la campaña propagandÃstica pro-transgénicos lanzada por Eroski a través de una infografrÃa en su web Eroski Consumer (sección seguridad alimentaria/ciencia y tecnologÃa). “No conforme con pagar poco y tarde al sector agropecuario, vuelve a atentar contra él a través de esta campaña, basada en afirmaciones tajantes sin ningún rigor cientÃfico ni probatorio, que no responden a la realidad, cuando está demostrado el enorme daño (económico, social y medioambiental) que viene haciendo la agricultura transgénica en todo el mundo, expulsando campesinas y campesinos, haciendo totalmente dependientes de sus semillas y demás productos quÃmicos asociados a quienes los cultivan, agradiendo a la agricultura ecológica, diezmando la biodiversidad, vÃa monocultivos y contaminación transgénica, deteriorando el medio ambiente y la tierra mediante el abuso de herbicidas, que perjudican la salud, y generando mucha incertidumbre sobre su impacto en la salud”, afirma el sindicato.
La transnacional estadounidense Monsanto es propietaria del 91% de las semillas transgénicas del mundo y las variedades de maÃz transgénico que se cultivan en el Estado español. La mayorÃa de la población los rechaza, entonces ¿qué pretende Eroski?
mayo 25th, 2011 at 10:21 am
El contenido de esta noticia no es correcto:
Al autor quiero hacerle partÃcipe de lo siguiente:
a) EROSKI no ha realizado ninguna campaña ni información alguna, a favor o en contra, de transgénicos.
b) Las únicas informaciones que sobre este tema existÃan en la hemeroteca online son cuatro infografÃas que datan del 2004, año en que hubo normativa comunitaria sobre el tema, lo que hizo que fuera relevante para el consumidor. Por cierto que las infografÃas trataban el tema desde varias perspectivas: los beneficios, en una; los riesgos, en otra; los animales transgénicos en otra, y el etiquetado de productos, en la cuarta. De su lectura no se deduce una posición favorable o desfavorable, sino informativa.
c) La fecha de la infografÃa puede acreditarse atendiendo a la url. Por cierto que la marca bajo la que se ven es la de consumaseguridad.com, canal que ya no existe y marca que no empleamos desde hace años (las actuales son Eroski Consumer, las anteriores Consumer Eroski).
d) Sobre la posición de Eroski sobre este tema, cabe recordar que, en coherencia con la decisión tomada por EROSKI hace ya muchos años, ninguno de los productos de marca propia EROSKI contiene transgénicos, siendo este uno de los temas que se controla desde Calidad a través de análisis genéticos.
Saludos cordiales.
mayo 25th, 2011 at 11:37 am
[…] En respuesta al articulo publicado en Baserribizia y que referenciamos el pasado veinte de mayo en GEROA, desde Eroski se nos ha hecho llegar esta aclaración sobre lo publicado: […]