ENBA denuncia el desinterés de la administración vasca y de las entidades financieras en apoyar la industria agroalimentaria comprometida con sus ganaderos
La organización agraria ENBA de Euskadi ante el acuerdo adoptado por los accionistas de la Corporación KAIKU por el cuál la empresa suiza EMMI amplia su mayorÃa hasta el 66% del capital quiere efectuar la siguiente valoración:
Mostramos nuestra tristeza al certificar, una vez más, que las instituciones y entidades financieras del paÃs van reduciendo paulatinamente su apuesta por nuestra industria agroalimentaria y cómo, ante la imposibilidad de la cooperativa KAIKU por incrementar su participación, es la empresa suiza EMMI, de base cooperativa, la única que apuesta por una empresa como KAIKU Corporación.
Los ganaderos vascos estarán vigilantes ante la actitud que adoptará la empresa EMMI en esta nueva etapa y si bien confÃa en su hasta ahora demostrada apuesta por la leche autóctona, ante el desconocimiento del objetivo último de este movimiento accionarial, la organización agraria ENBA procederá a reunirse con los responsables de KAIKU Corporación para conocer la estrategia que se quiere llevar en el futuro y su incidencia en nuestras explotaciones.
Denunciamos la actitud de la administración vasca, Gobierno Vasco, que mostrando una vez más su desinterés por todo lo relacionado con el sector primario ha primado su anunciada polÃtica de desinversiones y “hacer caja†frente a una polÃtica de apoyo a la industria del paÃs y a las marcas de nuestra comunidad.
No es de recibo, en opinión de ENBA, que el Gobierno Vasco haya priorizado la  recaudación de 12 millones de euros y no se haya trabajado en una solución de  paÃs y del  sector posibilitando que la participación del Gobierno revierta en  beneficio de los ganaderos.
La división entre cooperativa KAIKU (100% ganaderos), industria IPARLAT (con mayorÃa de ganaderos y entidades del paÃs) y la Corporación KAIKU (propietaria de la marca comercial KAIKU) posibilita que un movimiento accionarial como el acordado estos dÃas no suponga una quiebra en el proyecto cooperativo trabajado en estos últimos años dado que, a nuestro entender, las principales herramientas son la cooperativa KAIKU que aúna y estructura toda la producción y la industria láctea IPARLAT que garantiza la transformación y comercialización de nuestra leche.
No obstante queremos dejar bien patente que este movimiento accionarial y sus posibles consecuencias futuras no son del agrado de los ganaderos que representa ENBA. El movimiento accionarial no es malo en sà pero si es rechazable que unos y otros, unos por falta de músculo financiero (Cooperativa KAIKU, con unos ganaderos que siguen aportando para hacer frente a ampliaciones de capital anteriores) y otros por desinterés (entidades financieras) y por falta de proyecto de paÃs (administraciones) una marca agroalimentaria señera como KAIKU esté liderada por una empresa extranjera. Confiemos que los malos presagios no se cumplan y que la empresa EMMI, atendiendo al espÃritu fundacional de su base cooperativa, siga manteniendo su apuesta por nuestra leche y su vinculación con nuestra paÃs, Euskadi.
Â