El sector lácteo, en el punto de mira de la Comisión de la Competencia
LNE – Los contratos de precios mÃnimos para el sector lácteo, acordados el pasado mes de julio entre las compañÃas lecheras y las organizaciones agrarias, suscitan recelo en la Comisión Nacional de la Competencia. Como primera advertencia, la entidad ha publicado un informe en el que señala que seguirá con atención el comportamiento de los operadores del sector.
Para la Comisión no puede descartarse que los contratos den lugar a prácticas restrictivas de la competencia. El documento indica que no parece que un acuerdo puntual entre asociaciones de distintos eslabones de la cadena de producción pueda ser considerado como parte integral de una organización común de mercado, único caso en el que la normativa permite pactos de precios.
De hecho, para no atentar contra la libre competencia, el acuerdo deberÃa ser parte integral de una organización nacional de mercados o necesario para la consecución de los objetivos de la PolÃtica AgrÃcola Común (PAC).
El acuerdo de contratos homologados se firmó entre el Ministerio de Medio Rural, las organizaciones agrarias, ASAJA y UPA, las cooperativas agroalimentarias, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y las asociaciones de distribución ANGED, ACES y ASEDAS. Su repercusión no ha sido tan alta como se esperaba.
enero 3rd, 2010 at 10:17 pm
Lo que nos faltaba. Al final les daran la razon a los ladrones….
enero 7th, 2010 at 2:11 pm
Esta pagina web es nueva y dedicada al sector lácteo LA LECHE