El juez rechaza un nuevo recurso contra las batidas de lobos
Lne.es. La Asociación para la Defensa JurÃdica del Medio Ambiente Ulex permanece a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias anule el protocolo de la ConsejerÃa de Medio Ambiente que ha posibilitado, hasta la fecha, las cacerÃas de lobos en los Picos de Europa contra las que lucha este colectivo cangués. Ulex lleva desde 2002 recurriendo ante los tribunales las actuaciones de control de la especie llevadas a cabo desde el Principado. En todo ese tiempo los jueces han desestimado varias de las denuncias interpuestas, la más recientemente publicada se remonta al pasado dÃa 26 de marzo en el BoletÃn Oficial del Principado sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la ConsejerÃa de Medio Ambiente y la dirección del parque nacional de los Picos de Europa por la caza de ejemplares de lobo ibérico dentro de la vertiente asturiana del parque.
Sin embargo, la asociación sostiene que ninguno de estos reveses jurÃdicos han clarificado todavÃa la legalidad o no de las actuaciones llevadas a cabo por el Principado, de ahà que estén dispuestos a seguir denunciando «todas y cada una de las cacerÃas mientras no nos digan que las batidas se ajusta a la legalidad y al plan de gestión».
La anulación del protocolo de actuaciones contra el lobo aprobado por el Principado en 2007 y que incluye métodos de captura no recogidos en el plan del lobo -como los recechos y las batidas- marcarÃa un antes y un después en la lucha de este colectivo. Fundamentalmente porque echarÃa abajo un proceso «oscurantista total» donde los controles del lobo se aprueban «a través de una resolución administrativa que la ConsejerÃa no hace pública como marca la ley lo cual impide a cualquier ciudadano a impugnar o simplemente conocer dicha resolución», señala Ulex.
El colectivo mantiene que la falta de publicidad de estas resoluciones administrativas les ha dejado exclusivamente la «vÃa de hecho» para presentar los correspondientes recursos contenciosos contra la caza de lobos. La anulación del protocolo, tal y como exige la asociación conservacionista, les permitirÃa revisar las sentencias dictadas con anterioridad. Ulex ha defendido la «ilegalidad» del protocolo porque, entre otras medidas, establece la batida como método de captura, fija zonas libres de lobo bajo del criterio de «alarma social» y permite la participación en las cacerÃas de población local como, por ejemplo, los ganaderos.
Argumentos todos ellos por los que el colectivo cangués cree que la sala de lo contencioso-administrativo del TSJA deberÃa anular el protocolo del Principado.
Â