EL FUTURO DEL AGROTURISMO EN UN MUNDO CAMBIANTE
ARANTZAZU – 16 de mayo de 2008
Los continuos cambios normativos tanto en el ámbito agrario como turÃstico justifican la celebración de esta Jornada donde, principalmente, los titulares de caserÃos orientados al agroturismo reflexionarán y debatirán sobre su propio futuro.
PROGRAMA
9,00 – Apertura de la Jornada. Rafael Uribarren / Diputado para el Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
9,15- “El agroturismo vasco: ayer, hoy y mañanaâ€Â Julia Gómez Prieto / Profesora titular Universidad de Deusto. Ex directora de Turismo del Gobierno Vasco.
10,00- Actualidad y evolución histórica del agroturismo. Apuntes para el futuro. Elena Unzueta / Directora de Ordenación del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco.
10,45-11,15 – Pausa – Café
11,15- Diversidad en el turismo rural europeo.
-Â Francia /Alain Desjardins, responsable internacional de Acueil paysann.
- Suiza / Susanne Ming, presidenta de “Dormir en la pajaâ€
- Catalunya / Enriqueta Muntané, responsable de agroturismo de Unio de Pagesos
- Euskadi / AgustÃn Linazasoro, presidente de NEKATUR12,30- El turismo rural en el PDRS 2007-2013. Planteamientos de futuro.Maribel Sola / Directora de Gabinete del Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.
13,15- Cierre de la Jornada. Conclusiones. ENBA
LEKUA
ARANTZAZU / GANDIAGA Topagunea / OTEIZA Aretoa / Oñati (Gipuzkoa)
EGUNA
2008ko maiatzaren 16a / Ostirala
IZENA EMATEA
ENBA / 943. 650123 / ARANTZAZU – 16 de mayo de 2008
ANTOLATZAILEA ENBA
BABESLEAK / Patrocina
Eusko Jaurlaritza – Industria, Merkataritza eta Turismo saila
LAGUNTZAILEAK / Colabora
MAPFRE Agropecuaria
KUTXA
FUENTE. ENBA
abril 21st, 2008 at 4:14 pm
¡Enhorabuena por la iniciativa! Desde la Fundación Ecoagroturismo, hemos iniciado un proceso similar en el año 2005, convocando anualmente jornadas nacionales de agroturismo en Gijón, con la presencia de Alain Desjardins de Accueil Paysan en las primeras Jornadas. El año pasado hemos iniciado la promoción del agroturismo en España con los criterios de Accueil Paysan, (enlace) y pensamos que tiene un papel importante para la conservación de un mundo rural vivo. También nos parece sugerente la propuesta suiza de “Dormir en la paja” que hemos presentado en nuestro Blog de ecoturismo en un post del pasado 10 de Enero, (enlace)
Os deseamos éxito y apostamos por la consolidación en un futuro próximo del agroturismo como alternativa a la masificación del denominado turismo rural y su alejamiento de los conceptos de sostenibilidad y desarrollo rural.
abril 22nd, 2008 at 11:05 pm
Me parece una iniciativa muy interesante la de ENBA; os deseo lo mejor.
abril 26th, 2008 at 12:30 pm
Me podriais decir las difrencias entre EHNE y ENBA. ¿2 sindicatos agrarios? ¿Porque?
abril 26th, 2008 at 1:16 pm
En Euskadi están ENBA y EHNE/UAGA; en Navarra UAGN, EHNE y UPA.
Es igual que los sindicatos no agrarios, cada uno tiene su enfoque y posición sectorial y polÃtica.
abril 26th, 2008 at 1:28 pm
¿Y cual es ese enfoque? Quiero saber la ideologia politica-social de cada uno; nada mas.
Estoy leyendo la revista de ENBE de mi tio, la conclusion que saco es que ENBA es mucho mas minoritario y menos oido.
abril 26th, 2008 at 8:15 pm
EHNE/UAGA, pertenecen a COAG y ENBA, UAGN a ASAJA. UPA a UGT.
En Euskadi EHNE tiene representacion en Bizkaia y Gipuzkoa; UAGA en Alava. ENBA tiene representacion en Bizkaia Y Gipuzkoa.
En Navarra están UAGN, EHNE Nafarroa y UPA.
A nuestro entender los sindicatos están para solucionar los problemas del sector no para figurar o que se les oiga, igual algún sindicato puede trabajar mas por el sector y salir menos en los medios de comunicacion.
A grandes rasgos y hablando solo de tendencias:
EHNE. Izquierda Abertzale
ENBA. PNV
UAGN. UPN
UPA. PSOE
Esto no quiere decir que los afiliados a estos sindicatos pertenezcan a esos partidos, te llevarÃas autenticas sorpresas.
abril 27th, 2008 at 8:31 pm
¿Con los cazadores cual se porta mejor? ¿EHNE o ENBA?
abril 27th, 2008 at 8:33 pm
ASAJA convoco junto a la RFCE y ONC la manifestación. COAG apoyo a la Narbona junto a los grupos ecologistas. Pero hasta la fecha ningún sindicato agrario vasco o navarro ha mantenido discrepancias con la caza públicamente. Digamos que existe respeto y comprension mutua.