EHNE exige normativas que garanticen tierras de calidad a los agricultores
EHNE – El sindicato agropecuario EHNE ha exigido hoy en San Sebastián que las instituciones públicas aprueben normativas que garanticen tierras de calidad para los agricultores vascos, ya que, según han denunciado, las urbanizaciones y las infraestructuras «acaparan» los mejores terrenos.
El presidente de EHNE, Iñaki Lazarobaster, y su vicepresidenta, Eneritz Otamendi, han protagonizado hoy en San Sebastián un acto de protesta en el que, acompañados por otros representantes del sindicato han acudido con varias vacas a la Diputación de Guipúzcoa y a la sede del Gobierno Vasco, donde han entregado sendos escritos en los que han exigido medidas para reservar tierras para los «baserritarras».
Según EHNE, la superficie construida en el paÃs Vasco significa el 8,1%, un porcentaje seis veces mayor que la media europea (1,25%), y se incrementa a un ritmo de 700 hectáreas anuales, equivalente a 1.166 campos de fútbol.
La tierra utilizada por los agricultores en la Comunidad Autónoma Vasca ha descendido en un 36,42% en 20 años, en gran medida por la urbanización.
«A este paso no va a haber tierra suficiente para alimentar a las personas de aquû, han afirmado los responsables de EHNE, quienes se han concentrado ante las sedes de las citadas instituciones tras una pancarta en la que se leÃa en euskera el lema de su campaña: «Euskal Herria está perdiendo la salud».