EHNE denuncia los impagos de Aldanondo con los sectores ganaderos y pide al Gobierno Vasco control sobre las ayudas directas que destina a las industrias agroalimentarias
-Hay ganaderos y ganaderas que siguen sin cobrar la leche entregada a Aldanondo en 2012. La deuda de esta industria con el sector ganadero puede ascender a un millón de euros.
-El Gobierno Vasco, a fecha de 16 de enero del 2014, ha destinado a Aldanondo en ayudas directas 4.266.633,66 euros
EHNE ha denunciado hoy en rueda de prensa la crÃtica situación que padece el sector de ovino de leche. Algunos de los pastores que entregaron leche a Aldanondo en la campaña 2011-2012 y 2012-2013 siguen sin recibir los pagos correspondientes; quienes en 2013-2014 han continuado suministrando a Aldanondo también siguen sin recibir todos los pagos de la leche entregada.
Aunque es difÃcil cuantificar las personas afectadas y la cifra exacta (hay pastores que temen facilitar los datos por la gravedad de su situación) de la deuda, los impagos de esta industria afectan a ganaderos que han entregado leche para la producción de queso de la Denominación de Origen Idiazabal y fuera de la D.O y ganaderos y ganaderas de vacuno de leche. En total la deuda con el sector productor puede llegar a un millón de euros.
Por contra, Aldanondo ha recibido a fecha 16 de enero del 2014 por parte del Gobierno Vasco en ayudas directas desde el 2004 al 2010 4.266.633,66 euros, más un anticipo reintegrable de 3.000.000,00 de euros de los cuales la empresa solo ha devuelto 90.000 euros más intereses.
La agonÃa que padece el sector de ovino de leche es consecuencia clara de una nefasta polÃtica agraria del Gobierno Vasco. El ejecutivo de Lakua ha apostado por destinar grandes partidas presupuestarias a macroproyectos empresariales, optando por monopolizar el sector productor concentrandolo en manos de pocos gestores. Lejos de comprometerse con los pastores, el ejecutivo ha dejado que desaparezcan pequeñas y medianas queserÃas que a dÃa de hoy serÃan una ayuda para el futuro del sector productor.
Menos pastores
Mientras que Aldanondo recibe semejante cuantÃa de dinero publico por parte del ejecutivo de Lakua, los ganaderos sufren impagos que en muchos casos han obligado al cese de la actividad. En 2009 eran 427 caserÃos los que se dedicaban a la venta de leche para la D.O. Idiazabal; en 2013 eran 241.
En 2014 son menos de 50 los caserÃos quienes están entregando leche a Aldanondo. En los últimos años esta empresa ha recogido leche para la producción de queso de la D.O Idiazabal de más de 200 caserÃos. Si bien muchos de los caserÃos han cesado con su actividad, hay también quienes han cambiado de cliente y quienes han optado por otras alternativas.
A tres meses de que de comienzo una nueva campaña, es evidente que el sector de ovino de leche necesita una restructuración. EHNE reclama que esta se lleve a cabo teniendo en cuenta las necesidades de la base y fomentando las iniciativas colectivas que surgen por parte de los ganaderos y ganaderas.
Ademas EHNE exige que se cumpla la ley 15/2010 que establece que los pagos de los productos frescos y perecederos se abonen en el plazo de 30 dÃas, y que se endurezcan las responsabilidades en los casos de impagos.