De ser invisibles, a ser visibles
Como cada 8 de marzo celebraremos el DÃa Internacional de la Mujer, aunque el reconocimiento al trabajo de la mujer trabajadora es algo que debemos hacer cada dÃa. Desde EHNE queremos reivindicar el trabajo de la mujer baserritarra, puesto que, además de ser mujer también somos trabajadoras del sector. Queremos pasar de ser invisibles a ser visibles.
Necesitamos el reconocimiento en dos áreas. Por un lado, dentro del caserÃo: reivindicamos el reparto equitativo de los trabajos y responsabilidades. Por otro lado, pedimos que las distintas polÃticas agrarias tomen en cuenta la igualdad. Hemos estado luchando durante años para lograr la titularidad compartida y seguimos en ese camino: a las diferentes administraciones les pedimos que difundan la información relativa a la titularidad compartida y por otro lado que impulsen medidas polÃticas para lograr la igualdad. La titularidad compartida es una vÃa para lograr una de nuestras reivindicaciones: lograr la discriminación positiva en la adquisición de derechos y además es una vÃa para facilitar la entrada de diferentes agentes en los caserÃos.  La lucha debe comenzar dentro de casa, pero tenemos que socializar nuestras reivindicaciones y en ello nos pueden ayudar las administraciones. Hemos empezado por concienciar al sector y de ahà tenemos que llegar hasta la sociedad.
En relación a la titularidad compartida, EHNE celebrará una jornada pionera sobre la Ley de Titularidad Compartida el próximo 28 de marzo en Agurain con el fin de dar respuesta a las baserritarras sobre la entrada en vigor de esta ley.
Seguiremos luchando para lograr los derechos que nos corresponden y para que nuestro trabajo sea reconocido.
Gora emakume baserritarrak!