Coste de la no agricultura en el PaÃs Vasco
Escrito por Juan Ramón Murua, Begoña Eguia, Eduardo Malagón y José Albiac, aborda el problema de los procesos de desagrarización y sus consecuencias. Es un tema de gran actualidad que tiene múltiples aristas, por lo que su trascendencia supera el estricto ámbito del sector primario y el medio rural.
Con carácter novedoso, se valoran los efectos económicos directos e inducidos por el retroceso real e hipotético de la actividad agropecuaria y forestal. Asà mismo, se valoran de modo integral, probablemente por primera vez en este ámbito, los servicios ambientales y la importancia del capital natural acumulado en torno a la actividad productiva agropecuaria y forestal, y el medio rural.
El estudio se completa con el análisis de la dinámica del binomio población-territorio, dado que el problema del abandono y despoblación rural tiene gran influencia sobre la sostenibilidad del capital natural, que las actividades agropecuaria y forestal han ayudado a conformar a lo largo del tiempo.
Descargar el libro en PDF
septiembre 23rd, 2008 at 11:35 pm
lo que dice este libro nos importa a cuatro baserritarras que quedamos, los kaletarras consideran el campo su jardin de esparcimiento y los politicos se escargan de prepararselo para que pasen un bonito fir de semana o vacaciones. El fin esta cerca.