COAG denuncia ataques de lobos al ganado vacuno en pueblos de Sanabria
Laopiniondezamora.es. Los ganaderos de la Sierra Segundera acumulan en las últimas semanas varios ataques de lobo, como ha denunciado la organización profesional COAG, en los términos de Barjacoba, Porto, San MartÃn de Castañeda y Vigo de Sanabria. COAG Zamora denuncia una vez más «los continuos daños que sufren las explotaciones ganaderas por los ataques de la fauna, ya sea por ataques de lobos, ya sean de distintas especies de aves, sin que en ningún caso sean compensadas por parte de la Administración». La excesiva presión faunÃstica a la que se ven sometidos los ganaderos «está provocando el abandono de la actividad en determinadas zonas de nuestra provincia».
Respecto a los daños que ocasionan los lobos, debe la Administración Regional procurar «el control inmediato de dichas poblaciones, como es en el caso de la Alta Sanabria, porque se han generalizado e incrementado los ataques, provocando importantes bajas en terneros y potros principalmente en las explotaciones ganaderas en extensivo de la zona». El último ternero atacado morÃa ayer, como se notificaba al servicio veterinario de Sanabria, en Vigo de Sanabria propiedad de Josefa Prada, a raÃz de las heridas causadas al parecer por un lobo según las sospechas de los ganaderos. Otro potro en San MartÃn de Castañeda corrÃa la misma suerte en menos de 15 dÃas. Pero hace un mes otro ternero morÃa en el término de Barjacoba, la pasada semana aparecÃan los restos, sus propietarios no habÃan denunciado formalmente el ataque. En Sagallos, en la Sierra de la Culebra, perecÃan ayer una oveja y su cordero por el ataque de lobo. Todos los casos fueron certificados por los servicios veterinarios de zona, excepto en Barjacoba donde solo se encontraron parte de los restos del ternero. El tratamiento será desigual, asà mientras en la Culebra la Junta indemnizará, en la Sierra Segundera en pleno Parque Natural las compensaciones serán «irrisorias», según los expertos, de ahà que en Barjacoba ni se molestaran en comunicar la baja ganadera.
COAG exige a la ConsejerÃa de Medio Ambiente y al Servicio Territorial de Zamora que «de inmediato se aporten soluciones». En determinadas zonas de la provincia, como Sayago, los ataques de las aves se están generalizando de forma alarmante, ante la escasez de alimentación. Para la organización deben arbitrarse medidas para reducir riesgos «proporcionar por parte de la Administración la alimentación de las aves en determinadas zonas remotas, sin ningún riesgo sanitario o medioambiental». También, se exige habilitar un sistema de ayudas para compensar los daños que soportan los ganaderos.
Â