El sector agrario exige a Zapatero un pacto de Estado ante la crisis
noviembre 19th, 2009EUROPAPRESS – El sector agrario y ganadero saldrá este fin de semana a la calle para reinvindicar al presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, un pacto de Estado ante el desmantelamiento del campo español y la mayor crisis de su historia.
En concreto, más de 100.000 agricultores y ganaderos procedentes de distintas comunidades autónomas se manifestarán el sábado, 21 de noviembre, en Madrid, según las estimaciones de Asaja, UPA y COAG, organizaciones convocantes, en una movilización “unitaria e histórica”, apoyada también por Cooperativas Agrarias y la Federación Nacional de Regantes.Â
100.000 AGRICULTORES Y GANADEROS DE TODA ESPAÑA ACUDIRÃN EL 21 DE NOVIEMBRE A MANIFESTARSE EN EL CENTRO DE MADRID
noviembre 17th, 2009Â
Ante la mayor crisis sufrida por el sector agrÃcola y ganadero de nuestro paÃs, el campo calienta motores y prepara una movilización unitaria e histórica para los próximos 20 y 21 de noviembre. Bajo el lema “El Campo se arruina, movilÃzate” las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA han emprendido una campaña informativa que está llegando a todos los municipios de España y la respuesta es unánime.
La jornada previa, el viernes 20, se llevara a cabo un paro general inédito en el sector agroalimentario 100.000 AGRICULTORES Y GANADEROS DE TODA ESPAÑA ACUDIRÃN EL 21 DE NOVIEMBRE A MANIFESTARSE EN EL CENTRO DE MADRID
El campo pasará factura
noviembre 4th, 2009Durante décadas a los agricultores y ganaderos nos han hecho sentir despreciados, humillados y pisoteados. No me alejo de la realidad si afirmo que por una gran parte de la sociedad a los profesionales del sector primario se nos ha tildado, en no pocas ocasiones, de maliciosos, elementales, primitivos y básicos.
La llamada sociedad postmoderna ignora a los productores agrarios, y en todo caso los tolera benignamente por el simple hecho se ser cuidadores de un medio ambiente, en el que después los urbanitas pasan sus ratos de ocio los fines de semana.
La realidad actual es que la agricultura y ganaderÃa ha desaparecido del debate público. Escuchamos a los polÃticos y a los gurús mediáticos desgañitarse en los debates de la economÃa de futuro, pero ¿alguien los ha oÃdo nombrar alguna vez a la agricultura como pilar básico en la sociedad actual para producir los alimentos que consumen cientos de millones de personas? No. El campo ya no existe para las mentes pensantes. Todos dan por hecho que los productos agrarios sanos y baratos están ahÃ, y seguirán inundando los mercados. ¡Y se equivocan!.
Coag, Upa y Asaja convocan un paro nacional en noviembre ante la “ruina” del sector
octubre 19th, 2009
Han denunciado que desde 2003 se han perdido 124.000 empleos en el sector, debido en parte a la subida de un 34,3 por ciento de los costes de producción
Los sindicatos agrarios y ganaderos Coag, Upa y Asaja han convocado un paro nacional los próximos 20 y 21 de noviembre, que culminará con una manifestación en Madrid el segundo dÃa, para protestar por las condiciones que están llevando a la “ruina” al sector, con un descenso de su renta del 26 por ciento. LA VERDAD
PRECIOS JUSTOS PARA NUESTROS PRODUCTOS
diciembre 14th, 2008
El sindicato agrario UPA, ha sacado una web para informar de los abusos que se están cometiendo con los precios que se pagan a los productores y los que se cobran a los consumidores. Recomendamos que os deis una vuelta por: Precios justos para nuestros productos.
Miembros de UPA arrojan botellas de leche a la puerta de un supermercado de la cadena DÃa
noviembre 7th, 2008Varios miembros de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) derramaron hoy botellas de leche a la puerta de un supermercado de la cadena DÃa de Ãvila para protestar por la bajada de los precios que se pagan a los ganaderos por los productos lácteos ante la presencia en el mercado de los excedentes franceses.
Julio López, secretario general de UPA en Castilla y León, dijo que “España no debe convertirse en el sumidero de Francia” y citó como ejemplo que en los últimos años las explotaciones ganaderas de leche en la provincia de Ãvila se redujeron a 60 de las 360 existentes.
La especulación de las empresas de piensos provoca grandes pérdidas a los ganaderos de porcino
noviembre 5th, 2008La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) cifra en 15 millones de euros las pérdidas mensuales que están padeciendo los ganaderos de porcino en la Comunitat Valenciana desde el pasado mes de julio, por la especulación que realizan las principales empresas productoras de piensos, quienes se niegan a repercutir los descensos de las materias primas a costa de las cuentas de resultados de las explotaciones ganaderas.