Un millar de ganaderos, convocados por la organización agraria COAG, regalaron hoy en Madrid más de 3.000 litros de leche en señal de protesta por la bajada de seis céntimos aplicada por la industria el precio del litro de leche en origen.
TABLA REIVINDICATIVA CONCENTRACIÓN 28 MARZO 2008 SECTOR LÃCTEO BOVINO, OVINO Y CAPRINO.(ENLACE)
Un millar de ganaderos, convocados por la organización agraria COAG, regalaron hoy en Madrid más de 3.000 litros de leche en señal de protesta por la bajada de seis céntimos aplicada por la industria el precio del litro de leche en origen y para reclamar un precio “justo†que cubra sus costes de producción.
Durante la concentración ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y bajo el lema ‘Industria láctea y distribución roban al ganadero y al consumidor’, los productores intentaron quemar una pirámide formada por unos 500 ‘briks’ de leche de distintas marcas, algo que fue impedido por efectivos de la PolicÃa Nacional.
Los manifestantes hicieron sonar silbatos y cencerros y abuchearon a los agentes por impedirles desarrollar este “acto simbólicoâ€, con el que, según indicaron, solamente pretendÃan quemar a las marcas que “roban a los ganaderos y arruinan sus explotacionesâ€.
Finalmente, derramaron en la calzada la leche de estos ‘briks’, procedentes de las primeras compañÃas lácteas españolas y de ‘marcas blancas’ de la distribución.
Al margen de este hecho, la concentración, que secundaron ganaderos procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria, PaÃs Vasco, AndalucÃa, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León y Murcia transcurrió en un ambiente festivo en el que los ganaderos corearon consignas como “más dinero para los ganaderos†y portaron pancartas en las que rezaba “basta de abusos de las grandes industriasâ€.
El reparto de leche, en envases de un litro que mostraban las reivindicaciones de la organización agraria (un precio rentable para el ganadero y asequible para el consumidor), comenzó a las 12.00 horas, si bien desde las 11.00 horas comenzaron a hacer cola varias decenas de ciudadanos, principalmente personas mayores.
SITUACIÓN “DE RUINAâ€
El secretario general de COAG, Miguel López, aseveró que la situación que atraviesa el sector lácteo es “muy preocupanteâ€, puesto que “se aproxima a la ruinaâ€, tanto en la leche de vaca como de oveja y cabra, por lo que, tras censurar que el Gobierno “no quiere actuarâ€, exigió una “respuesta institucional†a esta crisis.
Además de tildar de “usureros†a los industriales por tratar de “arruinar†a los productores, López criticó que la distribución intenta subir los precios de las primeras marcas para potenciar el consumo de las ‘marcas blancas’, con lo que “la industria se ha puesto nerviosa y ha decidido bajar los precios a los ganaderosâ€.
Por este motivo, lamentó que no exista un contrato homologado para “respetar los precios†ni un marco de negociación estable en el sector, y demandó la apertura de un acuerdo marco interprofesional donde dialoguen todos los agentes involucrados, inclusive los representantes de los consumidores, para lograr unos “precios dignosâ€.
“El Gobierno ha creado un Observatorio de Precios como excusa polÃtica para no hacer nadaâ€, apuntó el dirigente agrario, quien acusó a la ministra del ramo, Elena Espinosa, de apoyar a la industria y favorecer a los productores franceses y alemanes al respaldar una subida lineal de la cuota láctea en la UE.
Fuente. COAG
Mas información sobre la manifestación de COAG en Madrid. “Cientos de ganaderos regalan en Atocha leche para protestar por la bajada de los precios en origenâ€
VIDEO MANIFESTACION