Gobierno vasco aprueba el Estatuto de la mujer agricultora dirigido a “afrontar” su “discriminación” en el sector
julio 9th, 2014EUROPA PRESS – El Gobierno vasco ha presentado este martes el proyecto del Estatuto de la mujer Agricultora con el que busca que la actividad de la mujer en el mundo rural se desarrolle “con las máximas garantÃas de profesionalidad, dignidad y seguridad”, y “afrontar” de esta forma la “discriminación” que sufren las mujeres en el sector agrario.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha presentado este Estatuto de las mujeres agricultoras que “responde a la necesidad de afrontar la discriminación que sufren las mujeres”, principalmente “en lo que se refiere a su reconocimiento profesional y su estima social, asà como al ejercicio efectivo de sus derechos profesionales, sociales y fiscales”.
Según ha explicado, este Estatuto toma los derechos de las mujeres agricultoras como punto de partida y concreta las obligaciones de las Administraciones Públicas para garantizar su ejercicio efectivo.
“Se trata, por tanto, de una Ley que recoge las medidas necesarias para lograr la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres del sector agrario, asà como para incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos del sector, dadas las distintas condiciones y necesidades de mujeres y hombres”, ha explicado.
En este sentido, la consejera ha destacado que este Estatuto no tiene precedentes normativos, pese a que abundan las recomendaciones e incluso mandatos de que se elaboren. El Estatuto tiene 31 artÃculos, dos disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y cuatro disposiciones finales.