Estimados amigos de GEROA:
Adjunto acompaño el texto de Salvador Belizón, Biólogo, referente al espectacular crecimiento y repercusiones del cormorán grande en la BahÃa Gaditana. Quien lo quiera ver con fotografÃas incluÃdas puede hacerlo en misPeces.com.
El sector acuÃcola y Europa alertan de la expansión del cormorán
© misPeces.com – 26/06/2009 – Por Salvador Belizón, Biólogo.
Las explotaciones de acuicultura acusan el crecimiento exponencial de estas aves que hibernan en la PenÃnsula, alcanzando ya valores preocupantes tanto en el tejido productivo como medioambiental.
Cada año y con la llegada de los primeros aires frÃos del norte, comienza una de las migraciones hacia el sur europeo que más preocupación están provocando en los piscicultores de la Unión Europea, dos subespecies de cormorán grande son las responsables.
En el litoral atlántico y con una clara predilección a los ambientes marinos, la especie nominal Phalacrocorax carbo carbo. En el interior y asociado a los flujos de aguas dulces, la subespecie Phalacrocorax carbo sinensis, con hábitos claramente más continentales, aunque este último también se ha podido observar en ambientes costeros.
La llegada de estas aves invernantes no deberÃa ser signo de preocupación; sin embargo, desde mediados del pasado siglo se ha venido observando un incremento en los efectivos de estas dos subespecies a sus tradicionales cuarteles de invierno y una cada vez mayor dispersión hacia territorios más meridionales multiplicándose por 20 su población en los últimos 25 años.
Leer más »»»