DÃA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES
octubre 15th, 2016Una labor que debe de ser reconocida los 365 dÃas del año
Zorionak compañeras!!!!!!!!!!!!!!!!
Hoy es el “DÃa internacional de las mujeres rurales”
Una labor que debe de ser reconocida los 365 dÃas del año
Zorionak compañeras!!!!!!!!!!!!!!!!
Hoy es el “DÃa internacional de las mujeres rurales”
15 de octubre. DÃA DE LAS MUJERES RURALES
Aqui os dejamos este bonito vÃdeo “AGRICULTURA Y GANADERÃA – FEMENINO SINGULAR”
EUROPA PRESS – El Gobierno vasco ha presentado este martes el proyecto del Estatuto de la mujer Agricultora con el que busca que la actividad de la mujer en el mundo rural se desarrolle “con las máximas garantÃas de profesionalidad, dignidad y seguridad”, y “afrontar” de esta forma la “discriminación” que sufren las mujeres en el sector agrario.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha presentado este Estatuto de las mujeres agricultoras que “responde a la necesidad de afrontar la discriminación que sufren las mujeres”, principalmente “en lo que se refiere a su reconocimiento profesional y su estima social, asà como al ejercicio efectivo de sus derechos profesionales, sociales y fiscales”.
Según ha explicado, este Estatuto toma los derechos de las mujeres agricultoras como punto de partida y concreta las obligaciones de las Administraciones Públicas para garantizar su ejercicio efectivo.
“Se trata, por tanto, de una Ley que recoge las medidas necesarias para lograr la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres del sector agrario, asà como para incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos del sector, dadas las distintas condiciones y necesidades de mujeres y hombres”, ha explicado.
En este sentido, la consejera ha destacado que este Estatuto no tiene precedentes normativos, pese a que abundan las recomendaciones e incluso mandatos de que se elaboren. El Estatuto tiene 31 artÃculos, dos disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y cuatro disposiciones finales.
Afirman que se basa en dos leyes (la de Igualdad de Ibarretxe y la Ley de Titularidad Compartida estatal) que no han cumplido sus objetivos
El Gobierno Vasco ha aprobado esta mañana el Estatuto de la Mujer Agricultura, una iniciativa legislativa que pretende mejorar el estatus jurÃdico de las mujeres que se dedican al sector primario en la Comunidad Autónoma Vasca, ahondando en la igualdad de género. EHNE se cuestiona la efectividad de este estatuto, que quedará en papel mojado si no se desarrollan todas sus posibilidades y se le otorga un presupuesto económico para hacer frente a las iniciativas que se plantean.
Como cada 8 de marzo celebraremos el DÃa Internacional de la Mujer, aunque el reconocimiento al trabajo de la mujer trabajadora es algo que debemos hacer cada dÃa; el reconocimiento a la labor de la mujer baserritarra y de la mujer trabajadora tiene que ir más allá del 8 de marzo. EHNE reivindica el trabajo de la mujer baserritarra, puesto que, además de ser mujer también somos trabajadoras del sector, pastoras, ganaderas, agricultoras, baserritarras. Todas somos mujeres trabajadoras y baserritarras y muchas veces nuestro trabajo es invisible, por ello seguiremos luchando para que se nos reconozca y para que nuestra labor se visibilice.
DESVEDA – La Federación de Mujeres y Familias del Ãmbito Rural, AMFAR, celebra mañana el DÃa Mundial de la Mujer Rural en Bolaños de Calatrava con una Jornada sobre “La Mujer Emprendedora en el Mundo Rural†que contará con la presencia de 600 mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real.
Asà lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la presidenta nacional de la organización, Lola Merino, quien ha manifestado que se trata del primer acto de una veintena que AMFAR celebrará en distintos puntos de la geografÃa nacional a lo largo de todo el mes de octubre, y que culminarán con una jornada el próximo dÃa 27 en AlmerÃa.