Bruselas da luz verde a levantar la veda de la anchoa en marzo
EL CORREO – Se trata de una pesca «excepcional», «limitada» a 7.000 toneladas y condicionada a los nuevos informes cientÃficos que se conocerán en primavera
Los ministros de Pesca de la Unión Europea han cerrado esta tarde un acuerdo para el reparto de las cuotas de pesca de la flota comunitaria en 2010 que incluye la reapertura de la pesca de la anchoa del golfo de Vizcaya desde el 1 de enero, según fuentes diplomáticas españolas, con lo que ponen fin a cinco temporadas de veda sobre este caladero. Se trata de una pesca «excepcional» y «limitada» a 7.000 toneladas y condicionada a los nuevos informes cientÃficos que se conocerán en primavera, precisaron fuentes europeas.
El Ejecutivo comunitario mantuvo hasta este martes su oferta de un Total Admisible de Captura (TAC) cero para la anchoa del Cantábrico, al menos hasta el mes de julio de 2010, cuando dispusiera de nuevos informes cientÃficos sobre el estado de la biomasa. La petición de España para levantar la veda durante el primer semestre del año finalmente convenció a Bruselas tras unirse Francia, al contar ya con el consenso de los dos únicos Estados miembros implicados. El acuerdo final autoriza un total de capturas de 7.000 toneladas (el sector considera que una cuota menor no es rentable) a repartir entre las flotas de los dos paÃses.
diciembre 16th, 2009 at 4:44 pm
¿Que pasa con la página ADECAP Gazteak?
Parece que se a borrado la pagina…..
diciembre 16th, 2009 at 9:36 pm
He consultado a la gente de gazteak y me han dicho que al trasladar el dominio a otro proveedor, han tenido que cambiar los DNS y hasta mañana a la tarde / noche no estara activa. Que transmita las disculpas pertinentes.
diciembre 18th, 2009 at 11:27 am
Parece claro que en los despachos se ha tomado una decisión salomónica, fruto de las presiones polÃticas ibéricas, decisiones de ésas que, pretendiendo contentar a todos, no contentan a nadie y normalmente empeoran las cosas. Los informes cientÃficos desaconsejaban reabrir la pesquerÃa por ser demasiado pronto, por no haberse recuperado la población lo suficiente como para suponer razonablemente que la conservación de la especie, del recurso, estuviera mÃnimamente garantizada.
Mucho cuidado, que se está jugando al lÃmite.
diciembre 18th, 2009 at 10:12 pm
!Jope! «Tarratian» estas como las moscas en todos los pasteles, y como casi siempre cometiendo errores, FRANCIA NO ESTA EN LA PENINSULA IBERICA y sin embargo es quien se a llevado la parte mas grande del pastel, y para que te enteres ellos han presionado tanto o mas que los arrantzales de este lado de la frontera.