Bien de muchos factura de pocos
ASAJA reclama a la Junta de AndalucÃa que compense a los arroceros por los daños causados por aves
Los arroceros andaluces elevan a 825.000 euritos las pérdidas provocadas en la última década por las aves protegidas del área de Doñana y reclaman tanto un cierto control de alguna de las especies como las justas indemnizaciones por los daños. No es desde luego un caso extraño, y para eso sólo hay que remitirse a otro que con más frecuencia recogemos los medios de comunicación: los ataques de lobos a los ganados de la zona norte.
Estos animales, a los que los ecologistas defienden con un mimo más propio de una madre, provocan no pocas muertes en el ganado que, claro, asume en gran medida el productor, ya que primero tiene que demostrar de manera inequÃvoca que fue un lobo y no un perro asilvestrado y luego tratar de cobrar, lo que depende de la región a la que pertenezca, que en unos casos cubre algunos gastos y en otros pocos o ninguno.
Cuidar la fauna y a las especies en peligro es un deber de la sociedad siempre que no se llegue a los extremos tan ridÃculos en los que caen a menudo ciertos grupos; pero supongo que mi derecho a que las administraciones cuiden de un patrimonio natural no deberÃa ejercerlo a costa de que lo paguen de su bolsillo agricultores y ganaderos. Lo lógico es que si el beneficio es para todos asumamos las pérdidas con fondos públicos, pero esto se da pocas veces.
Asà que creo que los interesados deberÃan solidariamente arrimar un poco el hombro. Aunque habrá otras alternativas, asà a bote pronto se me ocurre que podrÃan contribuir, no sé, por ejemplo… los grupos ecologistas volcados en la defensa del lobo. Poca cosa, una cantidad justa… el 0,7% de los fondos que manejan… o el 0,5%… o algo similar. En fin, es sólo una idea.