Aranzadi denuncia la muerte a tiros de un águila pescadora, una especie protegida
La irresponsabilidad de unos indeseables vuelve a cuestionar la afición de un colectivo. ¿Noiz arte?DIARIO VASCO – La Sociedad de Ciencias Aranzadi denunció ayer la muerte de un águila pescadora, una especie protegida y objeto de reintroducción en varios paÃses europeos, que fue tiroteada en el municipio guipuzcoano de Zumarraga. En un comunicado, Aranzadi rechaza la muerte de este ejemplar, que se encontraba anillado, al tiempo que exige a la Federación Guipuzcoana de Caza y a la Diputación Foral que «tomen las medidas oportunas para penalizar y evitar en el futuro la caza ilegal».
– La Sociedad de Ciencias Aranzadi denunció ayer la muerte de un , una especie protegida y objeto de reintroducción en varios paÃses europeos, que fue tiroteada en el municipio guipuzcoano de Zumarraga. En un comunicado, Aranzadi rechaza la muerte de este ejemplar, que se encontraba anillado, al tiempo que exige a la Federación Guipuzcoana de Caza y a la Diputación Foral que «tomen las medidas oportunas para penalizar y evitar en el futuro la caza ilegal».El águila pescadora es una especie que, aunque no crÃa en Gipuzkoa sà pasa por esta región durante sus viajes migratorios entre el área mediterránea y Ãfrica subsahariana, donde pasa el invierno. De esta manera, muchos de los ejemplares que han criado o nacido en los paÃses del centro y norte de Europa pasan por Gipuzkoa durante la migración. «En este escenario -explica la nota de Aranzadi-, el hecho de que un ejemplar de águila pescadora haya sido abatido a tiros es preocupante y pone en jaque los esfuerzos de recuperación que se están llevando a cabo en tantos paÃses europeos».
«Esta acción lamentable nos lleva a reflexionar sobre la caza ilegal en el PaÃs Vasco, sobre la que, quizás, no se están aplicando las medidas legales y administrativas suficientes».