Adecap anuncia su oposición frontal al proyecto de ley porque “acabará con la caza libre†en Euskadi
La Asociación para la Defensa del Cazador y Pescador vasco ADECAP, con más de cuarenta mil asociados en Euskadi, muestra su más rotundo rechazo al proyecto de Ley de Caza que el Gobierno vasco del PSE-PSOE con apoyo del Partido Popular pretenden aprobar próximamente.
El principal argumento que esgrimen los responsables de la asociación es que esta normativa -la primera que dispondrÃa Euskadi para sustituir a la ley estatal de 1970- acabarÃa “prácticamente con la caza libre†en nuestra comunidad autónoma tras aplicar criterios mucho más estrictos en las distancias de seguridad “de forma incomprensibleâ€.
Según denuncia ADECAP, los territorios más afectados por estas limitaciones en la actividad cinegética serán Bizkaia y Gipuzkoa, “provincias donde prácticamente se acabará con la caza libre†debido a la proliferación de núcleos poblacionales. “Si se entiende que cualquier borda es un espacio habitable, entonces nos vamos a encontrar con que no se podrá cazar en ningún sitioâ€, critican.
ADECAP ha expresado también su profundo malestar con el Gobierno vasco por no haber tenido en cuenta la opinión de los cazadores vascos a la hora de elaborar la normativa, a pesar de que en el documento se asegura explÃcitamente que éste habÃa sido enviado a asociaciones de caza, ecologistas y distintas instituciones. “Nosotros, en concreto, no habÃamos tenido ninguna constancia de este documento, en los términos en los que se encuentra redactado, hasta este pasado martes 13 de abrilâ€, remarcan desde la asociación.
ADECAP reúne en su seno a los ámbitos de la caza, la pesca y el tiro deportivo, y cuenta con más de cuarenta mil asociados, siendo el ente de referencia en Euskadi junto a las correspondientes federaciones para estas aficiones tan arraigadas en nuestra sociedad y más especialmente en nuestros pueblos. Â
Mientras se analiza con detalle el proyecto de ley, los responsables de ADECAP quieren dejar constancia de su rechazo frontal al texto actual y su queja por no haber sido consultados previamente en la fase previa al proyecto.
En Durango, a 15 de abril de 2010.Â
abril 15th, 2010 at 7:09 pm
Entre naturalistas, montañeros, deportistas y otros usuarios del monte a menudo hemos comentado que nos darÃamos con un canto en los dientes si se hicieran respetar las distancias de seguridad que establecÃan las normas de caza. Distancias que quedan muy bien en el papel pero que casi nunca eran respetadas y no habÃa manera de hacer respetar ante la escasez de guarderÃo, de responsabilidad y de ganas de meterse en lÃos de cuerpos como policÃas locales y Ertzaintza. El que querÃa disparar en condiciones ilegales lo hacÃa sin pararse a pensar ni en la distancia a los caminos ni en la dirección en la que disparaba, ya nadie le pedÃa cuentas (por si acaso).
¿La nueva ley impone distancias más restrictivas que las vigentes? ¿Cuáles son las variaciones que incorpora a este respecto?
abril 15th, 2010 at 9:25 pm
Las conoces de sobra.
abril 16th, 2010 at 7:46 pm
No, no las conozco. ¿Cuáles son?
abril 17th, 2010 at 1:22 am
LEY DE CAZA