¿Es posible?
La convivencia con predadores que compiten con quienes trabajamos lo que produce la naturaleza; como son los lobos y osos; resulta dura, difÃcil y sobre todo incomprendida por una parte de la población que generalmente desconocen nuestros problemas y modo de vida. Nos exigen que convivamos con estos predadores. Que aceptemos los daños que estos producen a nuestro ganado. Incluso algunos intolerantes (los menos) niegan los daños atribuyéndolos a otros animales, ponen en duda nuestro modo de vida y nos acusan poco menos que de aprovecharnos y no cuidar nuestro ganado.
Otras personas, ganaderos franceses en este caso intentan darle la vuelta a lo que es a todas luces un problema mas para las explotaciones de ovino en el Pirineo y comercializan un tipo de carne perteneciente a ganado que se crÃa en terrenos ocupados en derecho y junto a los ganaderos, por los ultimos osos del Pirineo. Se trata de “vestir†este tipo de carne de un envoltorio verde /ecológico tipo label, que contribuye de alguna manera a intentar conseguir que las poblaciones de osos cuando menos se consoliden, mediante la demostración que la convivencia entre los ganaderos y estos plantÃgrados es posible.Â
Es una bonita y esperanzadora noticia. Pero nos surgen dudas. EstarÃan dispuestos quienes nos critican y no paran de exigirnos a los ganaderos y agricultores que paguemos los males creados por todos; las grandes superficies de venta que solo miran a sus beneficios; y el consumidor final, generalmente ajeno a esta problemática; a participar de esta iniciativa consumiendo carne de vaca, caballo y oveja producida en zonas oseras o loberas ¿???
Desde GEROA creemos que cuando menos se deberÃa intentar, solicitamos a nuestras OPAs y Administraciones Navarras y Vascas a que tengan en cuenta iniciativas como esta.
noviembre 30th, 2008 at 1:57 pm
Merçi beaucoup, Tarratian.
diciembre 3rd, 2008 at 1:29 am
Y quien es ese Tarratian?
diciembre 4th, 2008 at 1:04 am
Quien nos informo de la noticia.